Curso Literatura Creativa

Curso II Virtual Por Zoom

Por Rafael De La Sierra


La escritura es un oficio que se puede aprender. Si quieres

Aprende cosas nuevas, ejercitaras tu humildad y te sentirás cómodo en circunstancias incómodas, cómo el aprender.

Invierte en ti, es esperar un retorno exponencial de lo que pones en ti, tu crecimiento desarrollo, para ver a más personas que influencias en tu entorno, en tus negocios y en tu vida.

Te invito a hacerte 3 preguntas:

¿Cuál es la mejor manera de invertir mi tiempo?

¿En qué deberías invertir tu tiempo?

¿Dónde obtengo mi mejor rendimiento?

Duración Del Curso 3 MesesJunio, Julio, Agosto del 2024.

18 hrs 12 Clases de 1:30 hr. Los Días Miércoles de 8:00 P.M. a 9:30 P.M. Hora Mexico.

 Ya sabes que quieres lanzarte a la aventura de escribir, quieres atreverte a llenar la pagina en blanco pero no sabes cómo organizarte para hacerlo, como comenzar a trazar esa historia.


Lo primero que puedes hacer en este momento es sentarte a escribir y empezar, pero pronto te sentirás perdido en un océano de ideas y oraciones, y muy probablemente naufragarás en el intento.

Te recomiendo empezar por lo más básico, que es, escribir tus objetivos de escritura. Así como planificas tu día en la casa o en el trabajo, debes planificar tu trabajo como escritor.

Plantearte metas y objetivos con un tiempo determinado que te ayudará a determinar si estás trabajando para cumplir tu meta última (que presumo con el tiempo poder escribir esa novela que tienes entre ceja y ceja).


Pero ¿cómo siquiera empiezo a descifrar mis objetivos si no se que quiero hacer?
Para responder esta pregunta e iniciar tu proyecto de escritura, debes comenzar por identificar que quieres escribir y esto lo haces descubriendo quién eres como escritor, o que te apasiona.

Es importante hacer esto antes de desarrollar tu idea porque tu pasión tendrá una influencia directa en ella. ¿Cómo es esto?


Para empezar, en este momento muchas ideas pueden ser o parecer repetidas que ya alguien antes escribió sobre eso, pero lo que hará tu idea sobresalir y resaltar entre las otras, es la ejecución de esa idea, lo que te llevará a fijar tus objetivos de escritura, los cuales deben ser lo suficientemente detallados como para asegurarte que el tipo de proyecto que persigues, refleja lo que eres y porqué quieres llevar a cabo esa historia.

Para saber qué es lo que te apasiona, tómate el tiempo de contestar las siguientes preguntas:

  • ¿Qué te encanta hacer?
  • ¿Qué te da energía y te motiva?
  • ¿Qué muestras con frecuencia en las historias que escribes o en las que te encanta leer?

Si no tienes respuesta para esto, fijarte objetivos de escritura puede ser muy difícil. Entonces tendrás que contestar preguntas aún más genéricas. Por ejemplo:

  • ¿Quién soy?
  • ¿Qué género literario me atrae?
  • ¿Cómo quiero ser recordado?

Muchos autores ni siquiera han considerado responder estas preguntas. Pero son importantes y te ayudarán a encontrar tu camino.

Fechas De Clases por Zoom.

  • 1- Clase 1, 12 de Junio
  • 2.- NO HAY CLASE 19 de junio
  • 3.- Clase 2, 26 de Junio
  • 4.- Clase 3, 3 de Julio
  • 5.-Clase 4, 17 de Julio
  • 6,-Clase 5, 24 de Julio
  • 7.-Clase 6, 31 de julio
  • 8.- Clase 7, 7 de Agosto
  • 9- Clase 8, 14 de Agosto
  • 10.-Clase 9, 21 de Agosto
  • 11.- Clase 10, 28 de Agosto
  • 12.- Clase 11, 4 de Septiembre
  • 13.- Clase 12, 11 de Septiembre

OBJETIVO

  • Obtener técnicas de escritura.
  • Puedas aplicar tus recursos literarios de una manera efectiva, útil.
  • Desarrolles tus habilidades de percepción para analizar otras obras literarias.
  • Poder crear tu tesoro literario.
  • Saber como construir tus personajes, escenas y desarrollar tu historia.
  • Aprovechar tus recursos tecnológicos para difundir lo que escribes.

Deja un comentario